cómo funciona

La amniocentesis es una prueba de diagnóstico prenatal. El lÃquido amniótico es sucesivamente analizado para identificar si hay alguna anomalÃa cromosómica presente y como consecuencia las patologÃas genéticas relacionadas, entre ellas el SÃndrome Down (trisonomÃa 21), el SÃndrome de Edward (trisonomÃa 18), el SÃndrome de Patau (trisonomÃa 13), SÃndrome de Turner (monosomÃa X), la fibrosis quÃstica, Espina BÃfida, anencefalia y la enfermedad de Tay –Sachs.
Este tipo de diagnóstico prenatal normalmente es recomendado por los genetistas y por los ginecólogos para las mujeres mayores de 35 años y para las mujeres con embarazos de riesgo.
Biocell Center ofrece un servicio de crioconservación de una parte del lÃquido amniótico y de las vellosidades coriónicas extraÃdas, conservando las células que contienen. De hecho no es necesario ningún cambio en el procedimiento standard de la amniocentesis. El método de recogida es muy sencillo y no modifica la metodologÃa operativa de la amniocentesis: de hecho pueden ser destinados a crioconservación los primeros tres mililitros del lÃquido amniótico que generalmente son arrojados una vez dejan de ser útiles para los análisis genéticos.
El ginecólogo, una vez tenga suministrado el Kit. que contiene las instrucciones y los tubos de ensayo estériles, introduce la primera parte del lÃquido amniótico extraÃdo en el tubo de ensayo, siguiendo las instrucciones técnicas proporcionadas; El tubo de ensayo, sellado en el envase de seguridad, es enviado a los laboratorios de Biocell Center
Descubre la oportunidad de dar un seguro biológico a tu niño
Si has decidido conservar las células madre de tu hijo, únase a la iniciativa.
