![]() |
Embryonic |
Cord blood stem cells |
Placental stem cells |
Adult stem cells |
|
1 | High replicative capacity | YES | NO | YES | NO |
2 | Non-invasive procedure | NO | YES | YES | NO |
3 | Number reproductions | 100+ | 5 < | 100+ | ? |
4 | Application potential | HIGH | MEDIUM | HIGH | HIGH |
5 | Cost | - | HIGH | LOW | - |
6 | Genomic stability | LOW | HIGH | HIGH | ? |
7 | Vitality | HIGH | LOW | HIGH | LOW |
8 | Differentiation | UNLIMITED | MEDIUM | HIGH | LIMITED |
9 | Easiness of collection | LOW | MEDIUM | HIGH | ? |
10 | Samples "spare" stored separately | NO | ? | YES | ? |
11 | No ethical implications | NO | ? | YES | YES |
1 | Hematopoietic stem cells from cord blood: limited replicative capacity. Adult stem: depends on the type |
2 | Embryonic stem: death of the fetus. Adult stem: depends on the type and extraction procedure |
3 | Adult stem: depends on the type |
4 | Cord blood stem: applications only for hematopoietic cells |
5 | Embryonic stem: Unable autologous preservation. Adult stem: depends on the type and extraction procedure |
6 | Embryonic stem: low genomic stability. Adult stem: depends on the type of cells and procedures of expansion and subsequent use |
7 | / |
8 | / |
9 | Adult stem: depends on the type |
10 | Adult stem: depends on the type |
11 | Embryonic stem: ethically questionable for the death of the fetus. Cord blood stem cells: choice between donation and conservation for themselves |

Las células madre del líquido amniótico y de las vellosidades coriónicas son células fetales, cuyas aplicacionespodránser desarrolladas en el campo de la medicina regenerativa y de la terapia celular, en el tratamiento de numerosas patologías objeto de las investigaciones médicas en curso, de la cura de enfermedades importantes hasta el tratamiento de lesiones graves einfortunios en las reconstrucción del cartílago de una rodilla o la reparación de una lesión ósea.Hasta la fecha, hay que tener cuidado con quien nos confirma poder utilizar en el hombre terapias milagrosas, pero la evidencia científica nos lleva a pensar que en breve las esperanzas de hoy pueden convertirse en realidad. Las células madre del líquido amniótico y de las vellosidades coriónicas son células diferentes y únicas respecto a las otras células madre: son capaces de reproducirse numerosas veces, son genéticamente estables y tienen un elevado grado de diferenciación, que les permite replicarse en muchas líneas celulares, entre ellas las del tejido óseo, muscular, nervioso, cartilaginoso y de la sangre.
CAPACIDAD PROLIFERATIVA Las células madre inmaduras capaces de replicarse y de dar origen a células hijas iguales a las madre, produciendo así una fuente potencialmente inagotable de células capaces de construir, renovar y reparar órganos y tejidos dañados. Es importante que la capacidad proliferativa de las células madre sea adecuada y que quede preservada durante la recogida y su conservación, con el fin de consentir en tiempos rápidos la expansión de las células en número adecuado para los descubrimientos terapéuticos individuales. Los datos de literatura convergen en resaltar óptimas dotes proliferativas por parte de las células madre fetales del líquido amniótico y de las vellosidades coriónicas.
ESTABILIDAD GENÓMICA Dada su elevada capacidad de proliferar y de auto-regenerarse, las células madre pueden sersusceptiblesde daño genómico que puede en
algunos casos determinar un aumento del riesgo de transformacióntumoral. Por este motivo las células madre de diferente origen deben ser preventivamente sometidas a cuidadosos controles genéticos quegaranticensu estabilidad genómica antes y después de la siembra en cultivo. Evidencias de literatura indican que las células madre del líquido amniótico y de las vellosidades coriónicas presenten una elevada estabilidad genómica incluso después de un prolongado mantenimiento en cultivo.
POTENCIAL DIFERENCIATIVO Las células madre son células indiferenciadas que, además de la capacidad de replicarse y de proliferar, mantienen la propiedad intrínseca de especializarse y dar lugar en este modo a los diversos tipos celulares maduros que componen el organismo humano. Las células madre se encuentran en algunos tejidos en el organismo adulto, pero su abundancia se reduce drásticamente después del nacimiento y su capacidad diferenciativa está además limitada a destinos celulares reducidos si no cuando son exclusivos para un único tipo celular. A diferencia de las células madre adultas, aquellas fetales de origen amniótico o de las vellosidades coriónicas mantienen una capacidad plástica más primitiva, pudiendo dar origen a un número muy elevado de tejidos entre ellos: óseo, cartilaginoso, muscular,cardíaco, neuronal,pancreático, hepático, etc.
POTENCIALIDAD APLICATIVA Las células madre pueden ser usadas en medicina para la prevención y en la cura de muchas enfermedades de naturaleza inmunitaria, degenerativa o traumática y para el tratamiento de defectos congénitos del desarrollo. Las patologías que actualmente utilizan el usoterapéuticode las células madre (como autotransplante o uso de las célulasmismas deldonador) incluyen, entre otros una serie de tumores (tales como mielomas, leucemias y linfomas, enfermedades degenerativas entre ellas diabetes, esclerosismúltiple, el Parkinson, la SLA y otras muchas patologías.Análogamente el uso de las células madre fetales de líquido amniótico y de las vellosidades coriónicas ha sido sugerido para
el tratamiento de estas patologías, y particularmente prometedoras parece ser que su uso en el ámbito de la medicinareconstructivapara la reparación y la reconstrucción de tejidos deválvulascardíacas, traquéales, diafragmáticas y óseo-cartilaginoso. Diversos estudios ya han demostrado que estas células poseen un perfil a fin a aquellas mesenquimales derivadas, por ejemplo, de la medula ósea. Células madre de derivación amniótica y placentaria, por ejemplo, han sido sugeridas para un potencial uso en la terapia celular de la diabetes, de las enfermedades vasculares, y también para la regeneración músculo-esquelética y óseo-cartilaginoso.
CONTRIBUCIONES BIOCELL Biocell Center ha realizado y realiza estudios e investigaciones sobre las células madre del líquido amniótico y de las vellosidades coriónicas a menudo con resultados patentados internacionalmente. Algunos estudios han cubierto las exigencias normales de confidencialidad, mientras que otros han sido publicados: a continuación algunas referencias
Descubre la oportunidad de dar un seguro biológico a tu niño
Si has decidido conservar las células madre de tu hijo, únase a la iniciativa.
