¿Qué son las células madre?

Las células madre representan una de las fronteras del conocimiento científico de nuestros tiempos. Casi cada día la prensa nos da la noticia de un nuevo descubrimiento, de una nueva experimentación, de otro intento que quizás podría llevarnos a encontrar la cura y solución a muchos problemas sanitarios, enfermedades, patologías de diferente naturaleza.

Las células madres son especiales, caracterizadas por la capacidad de multiplicarse por división celular y de diferenciarse especializándose en diferente tipología de células.

Las células madre son clasificables en tres tipologías:

1) Células madre embrionarias, que son aisladas en la masa interna del blastocisto, un estadio embrionario muy joven. Estas células son totipotentes (generan cualquier tipo de tejido) pero su utilización introduce problemas bioéticos, desde el momento que para obtenerlas, el embrión debe ser destruido.
2) Células madre adultas. La mayoría de las células adultas son pluripotentes y son generalmente referentes al tejido que originan (pueden ser mesenquimales, adiposas, endotélicas).
3) Células madre fetales.Entre las madre embrionarias y las madre adultas, las madre fetales pueden diferenciarse en numerosas líneas celulares, entre ellas las del tejido óseo, muscular, nervioso, cartilaginoso y de la sangre.

Entre las células madre fetales están las del líquido amniótico y las de las vellosidades coriónicas

Durante el desarrollo del embrión, las células madre se diferencian en los tejidos que constituirán el ser humano. En un adulto las células madre pueden reparar tejidos dañados y mantener el ciclo normal de regeneración de los órganos (como por ejemplo tejidos intestinales, piel y sangre).
El cultivo in Vitro de las células madre permite transformarlas en células especializadas con características compatibles con las células de los varios tejidos del individuo

Las células madre amnióticas y de las vellosidades coriónicas representan, en el interior del panorama de las tres tipologías arriba clasificadas, las únicas que conjugan una elevadísima capacidad reproductiva y estabilidad genómica, compatibilidad ética y posible uso sea heterólogo que autólogo.

Descubre la oportunidad de dar un seguro biológico a tu niño

Si has decidido conservar las células madre de tu hijo, únase a la iniciativa.

Our accreditation

Connect with us

Credits: MonkeyTrip Communication Srl © 2017